Saltar al contenido

Becas AMLO

La becas que otorga el Gobierno Federal de México están gestionadas por varias instituciones como la Secretaría de Educación Publica (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Al igual que por organismos descentralizados como la Coordinación Nacional de Becas y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

En otros artículos ya hemos presentados las becas administradas por la SEP: Becas SEP Media Superior, SEP Pronabes, SEP Posgrado, SEP para docentes UPN CDMX, Becas SEMS y las becas promovidas por la AMEXCID: SRE Becas. Por lo tanto, en esta ocasión, nos enfocaremos únicamente en las becas que oferta la STPS y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).

Estas becas están dirigidas tanto a jóvenes estudiantes de escuelas públicas que requieran de un apoyo económico para sus estudios de nivel superior, como a jóvenes que no se encuentren estudiando ni laborando, pero estén interesados en capacitarse para el trabajo.

Los beneficios de las becas otorgadas por la STPS y la CNBBBJ consisten en apoyos económicos mensuales, los cuales son entregados vía depósito bancario; así como en capacitación para el desarrollo de habilidades laborales, la cual se proporciona integrando a los beneficiarios a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales.

Tipos de becas AMLO

La oferta de becas que ofrece el Gobierno Federal de México, como ya mencionamos, es amplia y la hemos reseñado en varios artículos. Por lo cual, ahora, presentaremos únicamente dos programas. Uno ofrecido por la Coordinación Nacional de Becas “BENITO JUÁREZ”: Jóvenes Escribiendo el Futuro; y el otro, administrado por la STPS: Jóvenes Construyendo el Futuro.

La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro tiene por objetivo apoyar económicamente y con capacitación para el empleo a jóvenes interesados en ingresar al mundo laboral. La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, por su parte, brinda apoyo económico a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel superior.

A continuación, te compartimos la información necesaria para que solicites alguna de estas becas.

Becas AMLO

BECA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO – NINIS

Esta beca está dirigida a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años de edad, interesados en capacitarse para el empleo. La capacitación consiste en trabajar en una empresa, institución pública, organización social o con una persona física para obtener las habilidades necesarias para integrarse al mercado laboral.

La beca otorga un apoyo económico mensual de $4,310 y seguro médico que ampara enfermedad, embarazo y riesgos de trabajo, por un año.

¿Cuáles son los requisitos para la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar trabajando o estudiando. 
  • Quienes provengan de otro país deberán presentar el documento oficial que acredite su estancia legal en el país.

¿Cómo solicito esta beca?

  1. Llena el formulario de prerregistro en la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro.
  2. Completa tu registro confirmando tus datos y subiendo la documentación requerida.
  3. Elije el Centro de Trabajo donde te quieras capacitar.
  4. Entrevístate con el tutor que te capacitará.
  5. Inicia tu capacitación en el centro de trabajo de tu elección.

¿Cuándo abre la convocatoria para la beca?

La convocatoria se abre a principios de año y permanece abierta hasta cumplir la meta de registros. Entre 2019 y 2020 hubo 1,500.000 beneficiarios. Ingresa a la página de Jóvenes Construyendo el Futuro y regístrate. En este número puedes solicitar más información: 800 841 2020.

BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO – ESTUDIANTES

Esta beca está dirigida a jóvenes que requieran de un apoyo económico para continuar con sus estudios de nivel superior.

Las instituciones que tienen prioridad para este programa son: Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Universidades Interculturales, Escuelas Normales Rurales, Interculturales e Indígenas y la Universidad de la Salud de la Ciudad de México, aunque no son las únicas escuelas que participan de la beca. Otras de las universidades con acceso a la beca son: Tecnológicos Federales y Descentralizados, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Universidades Estatales, Universidades Públicas Federales, la Universidad Autónoma de Chapingo y la UPN, entre otras Instituciones de Educación Superior.

Asimismo, tienen prioridad estudiantes indígenas y afromexicanos, o estudiantes que vivan en zonas de pobreza y vulnerabilidad.

La beca otorga un apoyo económico de $2,400 mensuales distribuidos en pagos bimestrales de $4,800, durante los 10 meses del ciclo escolar.

¿Cuáles son los requisitos para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

  • Estar inscrito en modalidad escolarizada, en una de las escuelas Pública de Educación Superior indicadas en la convocatoria.
  • Tener un ingreso mensual per cápita menor a la LPI en función del estrato rural/urbano de la localidad del solicitante. (Excepto alumnos inscritos en las escuelas prioritarias).
  • Tener hasta 29 años. (Excepto alumnos de escuela prioritarias)
  • No estar recibiendo otra beca de parte del Gobierno Federal para el mismo fin.
  • Postularse a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). (Excepto estudiantes de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez que tengan acuerdo con la CNBBBJ y universidades que no puedan realizar el proceso de forma digital)

¿Cómo solicito esta beca?

  1. Tu escuela debe registrar tu ficha escolar actualizada.
  2. Tú tendrás que corroborar la información y activar tu ficha escolar.
  3. Registra tu solicitud de beca en el SUBES.
  4. Captura tu CLABE interbancaria. Si no tienes cuanta de banco, te asignarán una Tarjeta de Bienestar. Aquí puedes ver más detalles sobre este paso.
  5. Consulta resultados en la página de Becas Benito Juárez.
  6. En caso de que haya alguna inconsistencia en la CLABE, te avisarán por medio de tu perfil del SUBES. Mantente al pendiente.
  7. La CNBBBJ te notificará los depósitos del pago a través del SUBES.

Únicamente los estudiantes de las las Universidades para el Bienestar Benito Juárez que tengan acuerdo con la CNBBBJ no realizarán este procedimiento. En su caso, solicitarán la beca por medio del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García y del Sistema de Reinscripción Electrónica (SIREL).

¿Cuándo abre la convocatoria para la beca?

  • En 2021, en los meses de julio y agosto, se informarán las condiciones, mecanismos y fechas de la convocatoria. Con respecto al primer semestre, únicamente se realizara un proceso de actualización de beneficiarios de la convocatoria de septiembre 2020.

Resultados de la Convocatoria Becas AMLO

Al ser gestionadas por diferentes instancias gubernamentales, cada beca tiene su propios tiempos y proceso de selección, así como su propia forma de notificación.

Los resultados de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, los puedes consultar en tu perfil de la plataforma. El tiempo para recibir resultados depende de la disponibilidad de ofertas de centros de capacitación que concuerden con tu perfil de intereses y habilidades. Una vez que surja un espacio disponible se te avisará.

En el caso de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, los resultados los puedes consultar en  la página Becas Benito Juárez. Usualmente se publican un mes después de concluido el periodo de registro. 

¿Cómo se cobran las becas del gobierno?

El cobro de cada una de estas becas, igualmente, tiene sus características particulares.

La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro se recibe mensualmente por medio de depósito bancario. El pago se hace a mes vencido y tiene una duración máxima de 12 meses.

De igual forma, el cobro de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se realiza por medio de depósito bancario, el cual puedes hacer efectivo desde una cuenta propia o una cuenta asignada. Pero los pagos se realizan bimestralmente.

Consejos útiles para conseguir una de las becas del gobierno.

Visita las páginas web de las becas para estar al tanto de las novedades relacionadas con las mismas.

Lee detenidamente toda la información de la beca que solicitarás para que puedas darle un mejor seguimiento a tu solicitud.

Contacta a las personas encargadas de gestionar las becas y soluciona todas tu dudas, para agilizar el proceso de solicitud.

Dedica un tiempo específico para buscar información sobre las becas, así conocerás mejor el proceso de solicitud y obtendrás mejores resultados.

Elije la beca que mejor se adapte a tu perfil porque, como ya comentamos, además de estás dos becas, la oferta de apoyos para educación del Gobierno Federal es amplia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *